PRESIDENTES GIMNASIANOS
El Presidente de la República, Ernesto Samper Pizano, exalumno de la promoción 1968, condecora con la Gran Medalla Agustín Nieto Caballero al expresidente Alfonso López Michelsen, quien estudió también en el Gimnasio.
TODOS DISFRAZADOS
El 31 de octubre los niños esperan ansiosos la noche para salir disfrazados a pedir dulces. La fiesta comenzó ese día en el colegio cuando el Rector, Mario Galofre Cano, los sorprendió disfrazado de mago.
DEPORTE BLANCO
La final de la Copa Adelaida de Tenis fue disputada entre las parejas Alejandro Perry y Alejandra Convers (a la izquierda) contra Carolina León y Alejandro Villaveces (a la derecha). La primera dupla mencionada se hizo acreedora del anhelado trofeo.
SI, SI, LA, LA, SOL
Inolvidables las clases de flauta y las presentaciones musicales que dirigían las hermanas Martha y Nohora Figueroa.
MONUMENTO A LOS FUNDADORES
Al fondo se aprecia el Monumento que vigila desde el vértice nororiental, todo lo que se vive en el Parque de los Fundadores.
EL RINCÓN SCOUT
El que fuera el primer salón para la enseñanza por medio del método Montessori pasó a ser el lugar de encuentro del Grupo Scout 95, integrado por niñas del Femenino y muchachos del Moderno.
FONDO DE PUBLICACIONES
La profesora Leonor Rosso lee uno de los libros editados por el Gimnasio, en el “stand” que el naciente Fondo de Publicaciones del colegio montó en la Feria del Libro de 1996.
MARCHA POR LA PAZ
Sesenta atletas gimnasianos marcharon desde el Puente de Boyacá hasta el Gimnasio. La razón: cargar una antorcha como manifiesto de la intención de muchos colombianos de vivir en un país alejado de la violencia. Llegar a Bogotá les tomó dos días y la comunidad los recibió en La Raqueta en torno a una meta común: La Paz.
TIENDA DE PRIMARIA
A la hora del descanso, los niños y los jóvenes hacen fila junto a la escalera de la Primaria para comprar sus medias nueves, mientras son atendidos por «Blanquita».
TERCER PISO
Tres cursos por grado, estrategia que produjo que el colegio necesariamente ampliara sus espacios. En el Edificio del Bachillerato se construyó un tercer piso para completar el número de salones necesarios.
EXPOSICIÓN CULTURAL
Junto a Leonor Rosso, Directora del Centro Cultural, aparecen Oscar Pinchao (izquierda) y Epifanio Molina (derecha) durante una de las exposiciones de arte realizadas.
LAS MAQUETAS DE MYRIAM
Al finalizar el año escolar, los estudiantes exponían en impresionantes maquetas, el trabajo que realizaba a lo largo del año en la clase de Sociales de la maestra Myriam Bustamante de Cuervo, una metodología que fomentaba la investigación en los gimnasianos.
50 AÑOS DE LA OEA
En La Raqueta, la conmemoración del cincuentenario de la Organización de los Estados Americanos, que nació en los salones del bachillerato luego de culminarse la IX Conferencia Panamericana en 1948.
CARMENCITA
Homenaje que se le rindió en el Gimnasio Campestre a Carmencita Casas Morales, maestra que durante varias décadas le entregó su alma y su espíritu a los dos colegios, preparando a los estudiantes para recibir la Primera Comunión.
DE CUMPLEAÑOS
Con bombas verdes y naranjas que se elevan al cielo y banderas que se ondean con felicidad, los niños del Preescolar celebran los 85 años del colegio.
PRIMER CONGRESO DE PEDAGOGÍA
Maestros participan en una de las mesas de trabajo que se diseñaron en el marco de la programación del Primer Congreso de Pedagogía que el Gimnasio Moderno les ofrecía a los docentes del país.
CONVIVENCIA DE MAESTROS
Antes de iniciar la jornada escolar, por primera vez los maestros partieron hacia San Luis de Ucuengá, en Punta Larga, Boyacá, para encontrarse en un entorno pedagógico diferente, alimentar su vocación, reencontrarse y recargar sus baterías. En la foto: Miguel Ángel Mora, Hugo Chavez, Maximiliano Fernández, Gladis Gallo y don Guillermo Quiroga.
LOS JEFES
En el balcón del Edificio Principal, bajo el triángulo que contiene el reloj que día y noche ve el acontecer gimnasiano, posan los Jefes de todos los instrumentos de la Banda.
GIMNASIO SABIO CALDAS
El 2 de mayo abrió sus puertas el Centro Educativo Distrital Gimnasio Sabio Caldas, en el barrio Arborizadora Alta de Ciudad Bolívar, una institución que le fue entregada al Gimnasio Moderno en concesión por parte de la Secretaría de Educación del Distrito y en la que se ha multiplicado el espíritu gimnasiano.
OBRA DE LA PISCINA
Los obreros trabajan en la obra que contendrá los 515.000 milímetros de agua de la nueva piscina.
PASO EXCURSIONISTA
Aparecen los gimnasianos de Séptimo C, quienes en octubre de 2000 partieron hacia las playas de Taganga, en Santa Marta, donde mandaron hacer este fotomontaje como homenaje a los pasos que tiene dar un buen excursionista que desea conocer el país.
SAVATER
El Segundo Congreso Nacional de Pedagogía que se realizó en octubre de 2001 contó con la participación del filósofo y pensador español Fernando Savater.
VISITA A SAN ONOFRE
Los alumnos de Segundo Decroly y algunos maestros de la primaria, partieron a San Onofre, Sucre, para compartir con los niños de esa lejana región unos días de vida escolar. Jugaron, pintaron y recibieron clase como ellos. Unos meses después, los gimnasianos los invitaron a conocer Bogotá.
PALO DE AGUA
Los gimnasianos Mauricio Rodríguez & Palo de agua dan un toque en el Festival Gimnasiano, junto con sus maestros y algunos exalumnos. Se destacaron las canciones que los llevaron a ser nominados al Grammy Latino.
MAESTRA LEYENDO
Como Blancanieves y sus siete enanos, aparecen en esta fotografía la maestra Beatriz Pacheco y sus alumnos de Montessori I, a quienes les lee un cuento infantil.
BANDERA DEL SABIO
El profesor Jorge Cortés, primer Rector del Gimnasio Sabio Caldas, izando la bandera del colegio el día del primer aniversario de esa institución.
ESTAFETA DE LA RECTORÍA
Idinael Barreto comenzó como jardinero. Desde hace más de treinta años es colaborador del Gimnasio. Desde 1998 trabaja en la rectoría haciendo vueltas varias, pero principalmente como conductor.
BANDA DE EXALUMNOS
La Banda de Guerra conformada por antiguos alumnos del colegio en el encuentro que cada dos años busca convocar a los siempre hijos de esta casa.
RECREO EN EL SABIO
En recreo aparecen alumnos y alumnas del Gimnasio Sabio Caldas, en el corredor principal de su colegio, al frente de la biblioteca y el comedor.
CIELITO
La profesora Cielito Duque enseñó religión. En clase parecía una madre hablándoles a sus hijos. Todos sus exalumnos la recuerdan con especial cariño por su famoso “parqueadero de carritos”, usado para evitar la distracción de los niños durante las clases
CLASE DE GIMNASIA
Los niños de Montessori I, con su tradicional uniforme blanco, aparecen felices en su clase de gimnasia.
ORGULLO GIMNASIANO
Empleados del colegio que culminaron su bachillerato, gracias al programa de capacitación que lideró Colsubsidio y el Gimnasio Moderno.